El jardín Zen japonés, también conocido como jardín Zen seco, ofrece una excelente alternativa a los tradicionales jardines. Están aumentando su popularidad, ya que este tipo de jardín promete un paisaje único y exótico, proporcionando aún la armonía, la tranquilidad y la calma en el ambiente. Este jardín también realza la belleza de sus alrededores que hacen hincapié en la concepción idealizada de estilo y diseño japonés y sus elementos, en su mayoría empleados en la arquitectura del paisaje japonés.
La fecha de sus orígenes data del S. XIII, espacios que están especialmente diseñados para la contemplación y la meditación, compuestos de arena, piedras, grava y madera. Su composición nos da dos ventajas sobre los jardines clásicos: son más baratos de construir y muy fácil de mantener.
Para crear un jardín seco, es importante no tener demasiado espacio en él, aún así siendo amplio para poder crear un espacio sencillo y fluido, que invita a relajarse. Si tu casa no tiene mucho espacio para un amplio jardín, o si deseas hacer un jardín zen pequeño en frente de su casa, puedes crear el jardín en el interior de un recipiente grande en frente de tu casa como una entrada a la puerta principal.
Lo primero que tienes que hacer para realizar tu jardín zen es elegir la ubicación correcta. A continuación, crear una especie de recipiente de madera que se puede llenar con hasta 10 cm de arena. El propio envase puede venir en cualquier forma.
En los jardines Zen, la arena representa la calma y la tranquilidad, por lo que este elemento debe estar correctamente distribuido por todo el área, se puede utilizar un rastrillo para ayudar a la arena a formarse en cierto orden. En cuanto a las piedras y gravas, representan las experiencias, los obstáculos de la vida. Estas se podría implementar en diferentes tamaños, colores y texturas también.
La manera de poner las piedras es algo completamente personal, pero hay algunos consejos que debes tener en cuenta, tales como que las piedras siempre deben agruparse en un número impar y simétrico (preferiblemente 3), y deben colocarse ligeramente sumergidas en la arena, ya que su impacto visual se verá mejor.
Las formas finas de la arena que hemos creado con el rastrillo marcarán en gran medida al jardín, que a su vez representan la fluidez de nuestras vidas. Las líneas largas y curvas representan la agitación, mientras que algunas líneas rectas representan la calma. Las formas dadas a la arena debe hacerse a través de la meditación, que es considerado como un buen momento para pensar y contemplar. Por lo tanto, esto hace uno de los beneficios que este tipo de jardines nos da.
Las formas finas de la arena que hemos creado con el rastrillo marcarán en gran medida al jardín, que a su vez representan la fluidez de nuestras vidas. Las líneas largas y curvas representan la agitación, mientras que algunas líneas rectas representan la calma. Las formas dadas a la arena debe hacerse a través de la meditación, que es considerado como un buen momento para pensar y contemplar. Por lo tanto, esto hace uno de los beneficios que este tipo de jardines nos da.